
Empecemos por La ciudad de la Alegría de Dominique Lapierre, un libro que quería leer hace mucho tiempo y que, pese a haber sido publicado en la década de los 80's recién ahora pude acceder a él. Lo confieso, fue un libro duro de leer. Necesité leer otros libros a la par que enfrentaba sus páginas y es que se trata de un relato duro y descarnado. Un sacerdote francés, un médico norteamericano, una enfermera de Assam y un ex campesino indio que se gana la vida tirando del rickshaw coinciden bajo las cataratas del monzón, obligados a transformarse en héroes sin capa, en medio de la pobreza extrema de un barrio de chavolas de Calcuta llamado irónicamente La ciudad de la Alegría, allí, lo mejor y lo peor del ser humano se juntan para entretejer una intrincada y colorida trama de colores altisonantes. El pobre ayuda al pobre, justo ese que no tiene nada es el que le tiende la mano, que a veces es un muñón leproso, al que tampoco tiene nada. Después de leerlo con toda su intensidad con toda su humanidad a flor de piel, la esperanza y también la sensación casi de desesperación se juntan en el alma, es uno de esos libros que dejan huella.

En cuanto a mi Reading Challenge, de nuevo tuve que acortar la cantidad de libros que espero leer este año, ahora la pretensión es leer 33 libros. Me estoy acercando, a ver si lo logro. Este año se me está haciendo complicado leer debido a las distintas obligaciones y situaciones que se me presentan en mi día a día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario