lunes, 29 de octubre de 2018

The book of Heroic Failures: The Official Handbook of the Not Terribly Good Club of Great Britain. Stephen Pile

Encontré este librito ordenando mis estantes de libros en inglés del negocio, un libro que puede pasar desapercibido si no se le presta atención. Es algo así como el libro oficial del Not Terribly Good Club of Great Britain, que desconozco si existe o no. Lo que sí se es que me reí muchisimo con cada ridícula situación, aunque, debo reconocer, en algunos apartados no pude captar el sentido de lo que pasaba o mejor dicho de lo humorístico en ella, debido al reiterado uso de slangs, aun así, disfruté de leerlo.
Es un libro cortito, ideal para leerlo en un corto tiempo, además, por su formato, te permite leer sin seguir un orden especial, ya sea de corrido, o empezando por los apartados que más te llamen la atención.

viernes, 26 de octubre de 2018

El coronel no tiene quien le escriba

Es siempre, un placer leer una novela de  García Márquez, incluso cuando la historia es tan triste, porque qué puede ser más triste que esperar lo que nunca llega. "El coronel no tiene quien le escriba" cuenta la historia de un coronel, entrado en años, que espera su pensión después de haber servido a su patria en su ya olvidada juventud. Semana tras semana, el coronel está pendiente de la llegada al puerto del correo, a todos les llega alguna carta, o más, pero  el coronel se queda siempre con las manos vacías y el correo no llega para él.
Mientras tanto, él y su esposa enferma, sobreviven en la pobreza, preguntándose qué vender para poder comer al tiempo que cuidan del gallo de pelea que fuera del hijo muerto de ambos, un gallo en el que tienen puestas sus esperanzas y que tienen que cuidar y alimentar, aun con la penosa situación que atraviesan...
Una historia breve, triste y melancólica como sólo el genio Gabo podría haber escrito, y por eso mismo no se puede dejar de lado, hasta leer la última página. Un retrato duro y real de la vida que pocas veces es color de rosa.

lunes, 22 de octubre de 2018

Rebelión en la granja. George Orwell

No es fácil, al menos para mí, leer clásicos por muy cortos que sean, y mucho menos es tarea sencilla reseñarlos, no se puede decir nada nuevo de una obra bastante conocida, o mejor dicho, super conocida. Esta es una sátira o una parodia del comunismo socialista y sus ideas y la aplicación de esas ideas en una sociedad retratada aquí por una granja de animales que se levanta contra el gran opresor que es el hombre. Los cerdos o chanchos se encargan de dirigir las riendas de la nueva sociedad implantada luego de la rebelión, todo parece un sueño al principio, pero no tarda en ocurrir que los cerdos al mando, empiezan a copiar las costumbres humanas, oprimiendo a los otros animales y favoreciéndose de ellos. Pero los animales no encuentran forma de rebelarse y parecen auto-convencerse de que viven mejor que en la época en que el humano dirigía sus vidas...

Camposanto. Iker Jiménez

Debo confesar que la primer vez que intenté leer este libro no pude avanzar de las primeras páginas y entonces lo califique con la peor puntuación de Goodreads, pero, estaba equivocada, una vez más pude comprobar por mí misma  que los libros tienen sus tiempos, y ahora considero que este libro es fantástico, lento sí, pero visceral y muy bueno. En parte es también importante la curiosidad y motivación para leer un libro así, y yo venía de leer El Maestro del Prado, escrito por otro español, Javier Sierra que se parece bastante a Iker Jiménez al menos en los temas que utiliza para sus novelas, rayando en lo oculto, el misterio. En el Maestro del Prado, Javier Sierra nos dice que las pinturas de los grandes expuestas en el famoso museo español son más que colores puestos juntos, los grandes se encargaron de esconder mensajes secretos en sus obras, mensajes que sólo pueden entender los iniciados.
En la novela de Iker Jiménez, el centro de la trama gira en torno a las obras de Hyeronimus Van Aken o Jerónimo Bosch, más conocido como el Bosco. el pintor de obras como el terrorífico y nada placentero Jardín de las Delicias, triptico, que junto con otras obras no menos oscuras se exhiben hoy en el Museo del Prado, en Madrid, España.
Anibal, un jóven pero conocido periodista y locutor de un programa de radio que investiga sucesos misteriosos y paranormales, investiga el misterio que rodea la muerte de Lucas Galván, argentino, periodista y famoso locutor también, ocurrida treinta años atrás, y cuyo cuerpo se encontró en un viejo y olvidado Camposanto en la localidad de Tinieblas de la Sierra, en Toledo, básicamente un pueblo fantasma. Se rumoreaba que Galván se había vuelto loco y que estaba obsesionado con la obra del Bosco. Su investigación lo lleva a escenarios como el Museo del Prado, el Escorial y Venecia, donde se topa también con la extraña obsesión de Felipe II, el monarca español que hizo construir el Escorial  y de quien se dice que quiso pasar sus útlimos momentos en esta Tierra contemplando las macabras obras de el Bosco. ¿Por qué un rey, propulsor de la Inquisición se interesó tanto por esas pinturas reputadas de heréticas y hasta diabólicas? Pero hay gente que no quiere que se sepa la verdad, y pronto el protagonista se ve envuelto en una carrera donde no sólo debe luchar por rescatar la verdad sino también salvar su vida.
Si te gustan las novelas de ficción histórica con mucho de terror y tensión psicológica, este libro te va a gustar tanto como me gustó a mí, estoy segura de eso.
Quienes gustan de las historias de lo oculto, de seguro saben que Iker Jiménez es conocido por sus programas de televisión y radio, El cuarto Milenio que, como el protagonista de su novela, investiga el misterio que tanto nos fascina. Me refiero, a temas como lo paranormal, las sociedades secretas, el fenómeno OVNI, etc. Si les da curiosidad  y aun no les es conocido, pueden buscar sus programas en la red, en youtube, dónde van a encontrar mucho material.

lunes, 15 de octubre de 2018

La elegida (La Selección #3) Kiera Cass

Este fue el último libro, al menos de la historia principal, de la saga La Selección, escrito por Kiera Cass. Lo leí super rápido, en tiempo casi record para mí, aprovechando el fin de semana. Aunque ya sabía como iba terminar - por un spoiler accidental con el que me topé investigando- y porque la historia es bastante predecible, me gustó leer el proceso, el cómo se llega al final predecible que no pienso contar.
Me gustó esta historia de amor con visos de Reality Show al estilo Barchelor, donde un príncipe busca para su futura esposa y reina dentro de un grupo de chicas que deben vivir en el palacio mientras dure La Selección y ellas no sean eliminadas.
El punto de vista de la historia nos da la protagonista femenina, America Singer, una chica perteneciente a una casta que está a pasos de ser una de las más bajas, la casta 5 donde todos son artistas y que sólo supera en importancia, a la 6, la casta de los sirvientes, y las 7 y 8, los niveles menos favorecidos... en una especie de Estados Unidos futurista.
La lectura es fresca y entretenida. America es una chica pelirroja, rebelde por naturaleza que no tiene pelos en la lengua para decir lo que piensa, incluso si se trata del príncipe Maxon, a quien ella ve como un estirado superficial... Por supuesto, las apariencias engañan y pronto ella empieza a notar los encantos del Principe, sin que eso le haga olvidar su gran amor, Aspen, un chico de la casta 6 con quien se veía a escondidas antes de formar parte de la Selección... y hasta ahí puedo contar...
Quizás lo que es casi argel es la constante indecisión en la que vive America que no puede definirse entre su amor por el príncipe o por su antiguo amor que, para complicar aún más las cosas, también se encuentra viviendo en el palacio en calidad de guardia... oups sorry, eso fue un spoiler, ya me callo, si les gustan  este tipo de libros de romance juvenil desarrollado en un mundo inventado, les recomiendo plenamente esta saga.
Se que hay otros libros relacionados a esta historia, un después de 20 años y otras pequeñas historias paralelas desde el punto de vista de los otros protagonistas de la saga. No tengo esos libros y no creo que los busque, a no ser que me tropiece con ellos después... aun así, creo que sin leerlos se puede disfrutar de esta historia en su plenitud.

viernes, 12 de octubre de 2018

La élite (La Selección II) KIera Cass

Aunque ya sé, ya me tropecé con spoilers, como va a terminar esta historia en el próximo libro y que hay otros libros más que seguramente no voy a leer, da gusto disfrutar del proceso de esta especie de Barchelor's show, como suele verse en la tele, aun así me entretiene su lectura.
Quizás lo que resulta un poco argel es la indecisión de América, la chica protagonista de esta historia que no sabe decidirse entre el príncipe que muchas veces le dijo que ella es la elegida, que la quiere desde el principio, y su antiguo amor, quien ahora es un guardia dentro del palacio, así la vez a ella flirteando con los dos sin saber a quien elegir, insegura y super cambiante, por un momento ama a Maxon, y luego entra en otra pieza y su amor por Aspen vuelve a surgir... supongo que a veces pasa, que todo te confunde hasta el punto de confundir y poner en duda tus sentimientos....
Mientras tanto, la Selección sigue su curso, cada vez con menos chicas, ya solo quedan 6 de las 30 y tantas que emepzaron, y también siguen los ataques rebeldes al palacio, cada vez más constantes y hasta letales.
Mer empieza a familiarizarse con la verdadera historia de su país.... y si sigo escribiendo voy a seguir lanzando spoilers, así que ya me callo.
Fue una lectura entretenida.

lunes, 1 de octubre de 2018

La Selección (The Selection 1) Kiera Cass

América Singer, una chica de la casta 5... es seleccionada para participar en una especie de concurso donde el premio mayor es ser la esposa del principe Maxon, cuya familia gobierna el país...
Este libro llegó a mi negocio de libros usados, acompañado de los dos libros que le siguen, y, sinceramente, despertó mi curiosidad. Quería leer lo que le gusta a los jóvenes, conocer, y bueno, lo reconozco, de vez en cuando, me gusta leer algo romántico sin importar lo absurda o "tonta" que pueda parecer la historia, así que empecé a leerla y, debo decirlo, me gustó. Fue como ver uno de esos reallity shows que los norteamericanos suelen ofrecernos por cable, como The Barchellor, o el Principe Harry que busca Novia- que hasta ahora creo que sólo fue un doble y no el verdero príncipe, por supuesto antes de casarse.... en fin, era como ver ese tipo de shows que, por más que decis, que tonto ver esto, ves porque querés saber a quién elige el príncipe. El hecho de que las chicas pertenecieran a distintas castas de una especie de Estados Unidos futurista lo hizo sentir como una versión más romántica de los Juegos del Hambre, sin el hambre ni las matanzas, aunque el palacio corre peligro por culpa de los rebeldes....en fin, me gustó leerla, fue entretenida, y pobre de mí, me di cuenta tartde que sólo tengo los dos libros que le siguen, y al parecer hay mucho más y me temo que me quedaré con las ganas.
Soy malísima para leer sagas, pero a veces la curiosidad es más fuerte y de pronto te ves envuelta en una...
Hace mucho que no leo este tipo de libros, ahora estoy más con la onda del misterio, pero cambiar de vez en cuando es refrescante.. Y como dije, fue divertido leer este libro.